El nombre original del lugar de origen nahuatl era «Tlamimilola», que significa «Lugar lleno de pilares»; asi como «Temimilucan» de «Temimilli» que significa «Columna de piedra» y «Can» que significa «Donde» y en conjunto significa «Donde hay columnas de piedra». En el año 1831, su nombre se cambió a «Santa María Magdalena Tlamimilola», que significa «Lugar de Altozano y cuesta pequeña» y en 1936 se le nombró únicamente «Magdalena»; nombre dado por los españoles.
El 21 y 22 de julio se celebran las fiestas religiosas en honor de Santa María Magdalena, patrona del pueblo. Los días 1 y 2 de noviembre se festeja a Todos Los Santos y Fieles Difuntos.
Son jarocho.
Se trabajan los textiles de telar de cintura.
Mole con carne de guajolote, tamales de frijol, tamales de chile, xocotamales y atole de maíz.
El atractivo turístico son las cavernas de Tzontecomoztok, que cuentan con una pequeña laguna en el interior.
CEOSA Tienda de Iluminación CEOSA Tienda de iluminación, cuenta con un amplio surtido de material…
El gallo macho salsas es la esencia del sabor en tus platillitos favoritos. El Gallo…
Guía completa para explorar Orizaba Guía completa para explorar Orizaba: qué ver y hacer durante…
Elotería y Antojos Restaurante Elotería y Antojos Restaurante es un sitio que si buscas disfrutar…
Atractivos Turísticos de Sochiapa El municipio de Sochiapa se encuentra en el estado de Veracruz, es uno de…
Atractivos Turísticos de Río Blanco Este Municipio se encuentra en la zona centro de las…