Atractivos turísticos de Coscomatepec

Atractivos turísticos de Coscomatepec

Atractivos turísticos de Coscomatepec. Coscomatepec de Bravo tiene una historia que se remonta a tiempos prehispánicos pues el territorio fue ocupado por indígenas totonacos originarios de Puebla: los cucutochcas. Tras la llegada de los conquistadores españoles, en 1597, fue designada como cabecera, desarrollándose rápidamente la ganadería y el comercio. En 1813, la localidad vivió un importante episodio durante la Guerra de Independencia; el General Nicolás Bravo y 600 Insurgentes lograron romper el sitio de 33 días que sufría el pueblo, saliendo sigilosamente con destino a San Antonio Huatusco y dejando dislocado al ejército realista.

Desde épocas coloniales cuenta con diferentes casas que elaboran puros con tabaco de la región y siguen distribuyendo a toda la República Mexicana y el extranjero.

Actualmente desde 2015 ha sido nombrado Pueblo Mágico y cuenta con sus calles empedradas, un tianguis enorme que se instala todos los lunes, un parque ecoturístico que cuenta con espacios recreativos, talleres, marroquinerías, artesanías y gastronomía.

Coscomatepec, sede del Festival Nacional de Máscaras Danzantes.

Coscomatepec de Bravo es la sede de este evento que reúne a mil 500 danzantes y más de 200 mascareros de todo el país.

En el Centro de Coscomatepec, está su Palacio Municipal, Parque Central, Museo Comunitario Tetlalpan y su Parroquia y es un paso obligado para visitar el Pico de Orizaba por Alpatláhuac.

Atractivos turísticos de Coscomatepec Atractivos turísticos de Coscomatepec Atractivos turísticos de Coscomatepec